top of page

LOS BENEFICIOS DE LA ALBAHACA

  • Foto del escritor: albahacaargus
    albahacaargus
  • 1 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

La Albahaca, Ocimum basilicum, es una planta medicinal y aromática anual perteneciente a la familia botánica Labiaceae que mide unos 60 cm de altura con hojas ovaladas y dentadas y flores en ramillete en colores blanco o rosáceo que podemos ver durante el verano. La albahaca es originaria de Asia, en concreto de India.

La albahaca es un tipo de planta aromática que no deja indiferente. Es muy conocida porque forma parte de muchos platos de la cocina italiana como la pasta y pizzas. En la cocina Mediterránea en general es una hierba muy utilizada en muchas recetas debido a su aroma.


ree

Propiedades medicinales de la albahaca, Ocimum basilicum.


Esta planta medicinal y aromática tiene propiedades antiespasmódicas, antibacterianas, antiinflamatorias, estimulantes, sedantes, galactógena y béquica.

Posee aceites esenciales (como el cineol, estragol o eugenol), taninos, flavonoides y antioxidantes.


¿Qué beneficios tiene la albahaca?


ree

A continuación puedes ver una lista con los beneficios para la salud del consumo de albahaca.

  • Es beneficiosa en casos de insomnio y ansiedad

  • Activa el funcionamiento del intestino

  • Combate la fatiga física y mental

  • Ayuda a eliminar los cálculos o piedras del riñón

  • Favorece la buena digestión de los alimentos

  • Evita la debilidad muscular

  • Reduce el malestar estomacal y los vómitos

  • Mejora las afecciones de las vías respiratorias

  • Repele los mosquitos

  • Activa el sistema inmunológico

  • Reduce la ansiedad

  • Estimula la producción de leche materna

  • Combate el envejecimiento prematuro

  • Mejora la salud de las arterias

  • Alivia los pezones irritados

  • Reduce la inflamación

  • Elimina o mitiga el dolor de cabeza o cefalea

  • Es muy eficaz para la laringitis y faringitis

  • Se usa para el dolor de oídos

  • Acelera la recuperación de los resfriados

  • Calma la tos

  • Fortalece el cabello y evita su caída

  • Se usa para la inflamación de las vías urinarias

  • Ayuda a cicatrizar las heridas


¿Cómo se usa la albahaca?

Más fácil y sencillo no puede ser. Para disfrutar de las bondades de la albahaca puedes tomarla de diferentes maneras

  • Añade hojas de albahaca fresca a tus platos justo antes de servirlos. Puedes añadir la hoja entera o bien cortarla en pequeños trozos.

  • Otra manera de usar la albahaca es haciendo una infusión con sus hojas frescas o secas. Se usa una cucharadita de hojas picadas por cada 200 ml de gua (un vaso). Cuando el agua está muy caliente se añade al vaso en el que has puesto las hojas, se tapa y se deja reposar 5 minutos. La verdad es que esta opción resulta menos apetecible, en general, que la primera, ya que, la infusión o té de albahaca no está muy buena.

.

¿Cómo se cultiva la albahaca?

Merece la pena tener en la cocina o en tu jardín o huerto plantada la albahaca. Así puedes disponer de sus hojas siempre que la necesites.

Cultivar la albahaca es muy sencillo siempre que cumplas con unos requisitos mínimos de riego, luz y temperatura.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page